jueves, 29 de febrero de 2024

La fuerza de la visión ( 3)

                  La Madre Teresa no se propuso buscar la fama; la fama la encontró. Fue a la India, vio una necesidad que nadie estaba supliendo, escuchó el llamado de Dios, dejó que su corazón se apasionara por Él y ministró a las personas más abandonadas y olvidadas del mundo en los suburbios de Calcuta. Uno de sus dichos famosos fue: "La vida que no se entrega a los demás, no es vida". No nos engañemos; mucho de lo que hacemos a diario no parece tener ninguna trascendencia, a menos que lo veamos como parte de un panorama más amplio. Cuando tomas las minucias de cada día, los pones en un recipiente imaginario de la visión dada por Dios y lo revuelves todo, de repente de ahí sale propósito, valor, adrenalina y la alegría que se desprende saber que estás realizando tu destino.

                 Es como la diferencia que existe entre llenar sacos de arena y construir un dique para salvar una ciudad. No hay nada emocionante en llenar sacos de arena. Pero salvar una ciudad de las inundaciones es otra cosa. La construcción del dique da sentido a la monotonía de meter tierra en los sacos. Y lo mismo sucede con tu visión . Muchas veces  la rutina de la vida puede parecer como llenar sacos. Pero esas mismas actividades cotidianas, si las vemos a través de la lente del propósito de Dios, cobran otra dimensión. La visión da sentido a tu mundo, pone orden, da significado al caos y te permite verlo todo desde una nueva perspectiva. Afortunadamente, es Dios quien da las visiones; entones ¡pídele una!. 

miércoles, 28 de febrero de 2024

La fuerza de la visión (2)

                    Tener visión para la vida te proporciona cuatro cosas: 1) Pasión. Hace que te levantes por la mañana y saltes de la cama porque hay algo que te encanta hacer, algo en lo que crees y para lo que eres bueno; algo mayor que tú; algo que estás impaciente por llevar a cabo. 2) Motivación. Un escritor dijo: "Vivir una vida sin riesgos hará que luego lo lamentes. A todos se nos han dado talentos y sueños, pero a veces las dos cosas no encajan. A menudo renunciamos a los dos antes de siquiera saber cuales son. Y después nos encontramos  mirando atrás, añorando ese tiempo donde deberíamos haber perseguido nuestros verdaderos sueños y usando los talentos dados. No te sientas presionado a pensar que tus sueños y talentos no son prudentes. No deberían serlo....Deberían aportar alegría y realización tu vida". 3) Dirección. La visón simplifica  el proceso de tomar decisiones.

                     Todo aquello que te acerca a tu visión es una luz verde. Y todo lo demás debes mirarlo con precaución .La visión saca a la superficies lo que es importante y elimina lo que se interpone en tu camino. Sin visión, lo bueno te impide lograr lo excelente. Aquellos sin visión clara se distraen fácilmente y tienden a ir de un lado para otro sin propósito, picando aquí y allá. No tienen un referente moral fijo, ni tampoco en el ámbito espiritual, en las relaciones o en lo financiero. Por consiguiente, toman decisiones que les roban sus sueños. 4) Propósito. Tener visión es como ver un anticipo de las cosas venideras. Como que algo te dice: 'Si no vienes te vas a perder algo importante. Tu vida cuenta. Sin ti, lo que podría ser no llegará a hacerse realidad'.

martes, 27 de febrero de 2024

La fuerza de la visión (1)

                   Un niño le preguntó al famoso escultor Miguel Ángel porque trabajaba tan duro, mientras moldeaba golpe a golpe el bloque de mármol  que se convertiría en su obra maestra: el David. El artista respondió: 'Hay un ángel dentro de esta roca  y lo estoy liberando'. El poder de la visión te permite ver una obra maestra en potencia en lo que otros no ven más que algo inútil. También te ayuda a descubrir cosas dentro de ti mismo  que no sabías que estuvieran y hace aflorar lo mejor de ti. Muchas de las personas a quién Dios usó  en las Escrituras parecían fracasados, pero luego triunfaron. Después de faenar toda la noche sin pescar nada, Jesús dijo a sus discípulos: "....No (temáis): desde ahora (seréis  pescadores) de hombres". Y así sucedió. Las consecuencias fueron:

                    a) levantaron una iglesia que todavía es floreciente dos mil años después b) escribieron los libros más magníficos de la historia; c) hicieron que sus nombres perduraran en nuestros hijos. ¿Significa eso que lo único que hay que hacer es tener un ideal y Dios lo va a hacer realidad? No. Pablo dijo: " O ignoráis que no sois vuestros?, `pues habéis sido comprados por precio; glorificad pues, a Dios...."  En el Calvario perdiste el derecho de tomar tus talentos, oportunidades y experiencias y hacer con ellos lo que te plazca. ¿Pero por qué habrías de hacer eso? ¿Qué puede ser más gratificante que cumplir el propósito de Dios en tu vida? ¿Y que puede ser más trágico que no hacerlo? Todos los logros seculares, por impresionantes que sean, no satisfarán tu alma . El vacío que estás tratando de llenar tiene una dimensión espiritual que sólo Cristo puede ocupar. Por eso debes orar: 'Señor, muéstrame Tu visión para mi vida'

lunes, 26 de febrero de 2024

Como superar el perfeccionismo

                           No nos engañemos: ¿Conoces a algún perfeccionista que sea muy feliz? No, porque cuando las cosas siempre tienen que ser "de cierta manera" la vida siempre se vuelve miserable, puesto que todo cambia continuamente. En cuanto solucionas un problema aparece otro. En lugar de fijarse en las bendiciones y ser agradecidos, los perfeccionistas se fijan en lo que no está bien y necesita ser cambiado. Tal vez se trate de un trabajo que hicieron que no fue perfecto, o de unos kilos que tienen que perder o incluso de un armario desordenado. O también la causa  pueden ser las imperfecciones de los demás: su estilo de vida, comportamiento o apariencia. Si siempre te fijas en las fallas (tuyas o de otros), nunca serás agradecido. Y agradecimiento es la base de la felicidad.

                             Ahora bien, dejemos claro que no estamos hablando de esfuerzo por mejorar, lo cual es algo bueno. Hablamos de obsesionarse por algo que no es perfecto. Siempre habrá un modo mejor de hacer las cosas, pero eso no debe impedirte disfrutar de la vida tal como es ahora. Entonces, ¿ cuál es el remedio? Párate antes de caer en la trampa de insistir en que las cosas deben ser distintas a como son. Reflexiona y recuerda que, sin tus opiniones perfeccionistas al final todo se arregla. Pablo dijo: " A los que aman a Dios, todas las cosas los ayudan a bien" ¿lo entiendes? Dios está en el control; debes soltar las cosas. En lugar de hacer hincapié en lo negativo, piensa en "todo lo que es digno de alabanza". Cuando lo haces, te darás cuenta de lo maravillosa que es la vida     

domingo, 25 de febrero de 2024

Pídeselo a Dios

                       Un químico botanista que descubrió trescientos usos del cacahuete, expresó estas observaciones acerca de Dios: Cuando era niño, y exploraba los bosques casi vírgenes del antiguo territorio Carver, tenía la impresión  de que quien había estado allí entes que yo. Todo estaba ordenado, tan limpio había tanta armonía  y belleza. Años más tarde en los mismos bosques....me sentí emocionado, con la sensación   la sensación de una gran presencia . No solamente alguien había estado allí....Años después cuando leí  en las Escrituras "en él vivimos nos movemos y existimos"  supe lo que quería decir el escritor. Desde entonces siempre he sido consciente de que el Creador me habla....El campo y el aire libre han sido para mí cada vez más  una gran catedral desde la que Dios habla y escucha....El ser humano necesita un propósito, una misión para vivir, y esa misión es ser colaborador de Dios.

                         Mi propósito en la vida  tiene que coincidir únicamente con el propósito de Dios: incrementar el bienestar y la felicidad de los hombres. ¿Por qué entonces nosotros, los que creemos en Cristo, deberíamos sorprendernos de lo que Dios puede hacer con un hombre obediente y dedicado en un laboratorio? En 1921 Carver habló en el Senado de los Estados Unidos. El presidente le preguntó: 'Doctor Carver ¿ donde aprendió todas estas cosas?' Él respondió: Las aprendí de un viejo libro' 'La Biblia' replicó Carver. '¿Y la Biblia habla de los cacahuetes?' insistió el Presidente. Carver respondió: No Señor, pero habla del Dios que hizo los cacahuetes, y yo le pedí que me mostrara que hacer con ellos. "Y lo hizo". ¿Necesitas creatividad o una solución  hoy ¡pídesela a Dios!.

sábado, 24 de febrero de 2024

Todo le pertenece al Señor (4)

                           En el tema del dinero, nos gusta pensar 'Me lo he ganado yo, así que es mío'. ¡Pues te equivocas! La Biblia dice: "Tuya es, oh Señor, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor, porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas..." y " Mía es la plata y mío es el oro, dice el Señor...." . Las riquezas son como el juego del Monopoly; si eres mejor que tus competidores, acabarás  con los títulos de propiedad de las viviendas más caras. ¿Pero sabes una cosa? Al final de la partida todos los participantes se levantan de la mesa y el dinero vuelve a la caja. Y si has sido demasiado agresivo, no les caerás bien a los otros jugadores.

                           He aquí unos versículos bíblicos aleccionadores: " Tú no te fijes en los que se hacen ricos y llenan sus casas con lujos, pues cuando se mueran no va a llevarse nada. Mientras estén con vida, tal vez se sientan contentos y haya quién les felicite por tener tanto dinero; pero a fin de cuentas no volverán a ver la luz; morirán como murieron sus padres. Puede alguien ser muy rico, y jamás imaginarse que al fin le espera la muerte como a cualquier animal". Dios es dueño de todo y nos da su riqueza con dos fines: 1) para disfrutarlo. 2) para invertirlo en cumplir Sus propósitos en la tierra. Cuando vivimos con esa actitud, el temor da paso a la fe en Dios.

jueves, 22 de febrero de 2024

Todo le pertenece al Señor (2)

                                       Escribe Pablo: " A los ricos de este mundo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos y generosos". ¿Eres rico en este mundo? Casi la mitad de los habitantes de la tierra (más de tres mil millones de personas) viven con menos de 3 euros al día. Si ganas más que eso, ya eres rico en comparación. Pero la prosperidad llega con una advertencia: no te vuelvas arrogante. "Al orgullo le sigue la destrucción ; a la altanería el  fracaso" . Un historiador escocés escribió: "La adversidad es dura de aceptar. Pero por cada cien hombres que saben enfrentar la adversidad hay uno que sabe manejar la prosperidad".

                                       Dios quiere que disfrutes de las cosas pero que no te obsesiones con ellas. Acumular posesiones, por pocas que sean, tiene a eclipsar a Dios. Existe una trayectoria bastantes predecible  de la pobreza a la arrogancia. El pobre orar y trabajar; Dios lo escucha y lo bendice; éste se enriquece y se olvida de Dios. Y así es como el pobre y fiel se vuelve rico y arrogante. Como Dios dijo por medio de Oseas: "Les di de comer, y quedaron saciados, y una vez satisfechos, se volvieron arrogante y se olvidaron de mi". ¿Cómo puedes evitar caer en la trampa? Recuerda que todo lo que tienes provee de Dios y que Él es la fuente de todo lo que vas a necesitar en el futuro. Así que vive con un corazón agradecido y en total dependencia de Él.                         

miércoles, 21 de febrero de 2024

Todo le pertenece al Señor (1)

                                     Le tenemos miedo a perder el trabajo, el seguro médico privado o la jubilación. Para evitarlo acumulamos posesiones, creyendo que cuanto más tengamos más seguros nos vamos a sentir. Ese sentimiento de inseguridad es lo que motivó a quienes construyeron la torre de Babel: "....Vamos edifiquémonos.... una torre cuya cúspide llegue al cielo; y hagamos un nombre, por si fuéramos esparcidos sobre la faz de la tierra". ¿No se percibe temor en estas palabras? Así como nosotros acumulamos planes de pensiones, pertenencias y propiedades, ellos acumularon e hicieron una torre con sus posesiones , tan alta que pretendía alcanzar el cielo. Luego se dijeron ¡Ahora si estamos seguros', pero Dios respondió 'No, no lo estáis'. Leemos en la Biblia: " A los ricos de este mundo manda que no....pongan esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo...."

                                      Las riquezas no aportan seguridad. Cuanto mas tenemos, más tenemos que perder. Es irónico,  pero cuanto más acumulas más quieres protegerlo, y más te preocupa el perderlo por acontecimientos fuera de tu control. Pero no es así como Dios quiso que vivieras. Quiere que ahorres y que siembres. Y cuando hayas hecho todo lo razonable, que no confíes nada más que en Él. El salmista escribió:  "...Seres pequeños y grandes....Todos ellos esperan  en Ti, para que les des comida a su tiempo" y Dios así lo hace. Él es el gran Dador, generoso hasta el extremo y de Quien se puede siempre. El mensaje rotundo de la Escritura es claro: Todo le pertenece a Dios y Él todo lo reparte. Por ello, pon tu confianza  en Él, no en tus posesiones. 

martes, 20 de febrero de 2024

No te dejes guiar por los sentimientos

                      Dios te dio sentimientos, por lo tanto no debes avergonzarte de ellos. Te pueden alertar de peligros y  avisarte en ciertas situaciones. De hecho, Dios usa nuestros sentimientos para acercarnos a Él y señalarnos áreas que necesitan ser sometidas al Espíritu Santo. Pero los sentimientos son subjetivos y no siempre puedes fiarte de ellos. Un consejero escribe : "Cuando afloran sentimientos del pasado nos sentimos temerosos, avergonzados, inútiles, pensamos que no damos la talla , que somos indignos de ser amados, víctimas sin recursos y resentidos....Un pequeño acontecimiento puede desencadenar esas reacciones...y con ello el fin de una relación, el estrés, problemas laborales y en el hogar, cambios o enfermedad....Y a veces esos sentimientos vuelven sin que haya un desencadenante claro". Por eso debes ponerlos a prueba, si no quieres acabar viviendo "una vida forjada por los acontecimientos y los sentimientos en lugar de por Dios".

                         Es desastroso actuar basado en lo que ves, oyes, o sientes. En lugar de reaccionar a tu sentir, debes actuar en base a la Palabra de Dios, que es el baremo supremo e inmutable. Por ejemplo, aunque sientas que puedes caminar sobre las aguas, sólo lo harás si Dios te ha pedido que salgas del barco. Pablo escribió: "Esto es lo que pido en oración : que vuestro amor abunde cada vez más en conocimiento y en buen juicio, para que discernáis lo que es mejor...". En resumen: Tus sentimientos no te definen; te define lo que Dios dice de ti. Aunque sientas que no tienes valor Dios dice: "...Eres muy precioso para mi...te amo". Aunque sientas que eres un fracasado, Dios dice:  "Ninguna condenación  hay para los que están en Cristo Jesús..."

lunes, 19 de febrero de 2024

Cuando Jesús entra en tu barca

                           Cierto día Jesús "...vio dos barcas que los pescadores habían dejado en la playa mientras lavaban las redes. Subió a una de las barcas, que pertenecía a Simón, y le pidió que la alejara un poco de la orilla. Luego se sentó, y enseñaba a la gente desde la barca. Cuando acabó de hablar, le dijo a Simón: --Lleva la barca hacia aguas más profundas, y echad allí lasa redes para pescar,---Maestro, estamos trabajando duro toda la noche  y no hemos pescado nada---le contestó Simón--, Pero tú me lo mandas echaré las redes . Así lo hicieron, y recogieron una cantidad tan grande de peces que las redes se les rompían ". ¿Te encuentras en la misma situación que Pedro? Tus perspectivas no son buenas, tus redes están vacías, lo has intentado todo y estás a punto de abandonar.

                              Estas cosas pasan; a veces llegas a un punto donde ya no esperas nada bueno. Ya has sufrido demasiadas desilusiones y tienes miedo a soñar, a salir de ti mismo, a hacer algo nuevo o a ampliar tus horizontes. Jesús sabe cuanto te has esforzado y hoy te está animando a que lo vuelvas a intentar; pero esta vez con Él. Aunque estés batallando con la depresión , con recuerdos que te atormentan, con desempleo, con adicciones, con problemas financieros o con enfermedad, el Dios de los nuevos comienzos quiere entrar en tu barca. Si le dejas subir, te enseñará qué hacer . Ahora bien, es posible que lo que te diga al principio no tenga mucho sentido. Pero si estás dispuesto a responder como Pedro: ·"Como tú me lo mandas, echaré las redes" no tardarás en ver un milagro. En este día, invita a Jesús abordo y verás como cambia tu situación. 

sábado, 17 de febrero de 2024

No pretendas controlarlo todo (2)

                                  Si sabes que eres excesivamente controlador, intenta hacer lo siguiente: 1) En lugar de tenerle pavor a la impotencia, acéptala como algo que te fortalece. Ésta te predispone a ser testigo del poder de Dios, porque: "....mi poder se perfecciona en la debilidad ". Ríndete y deja a Dios que actúe: 2) Sé pronto en reconocer tu impotencia delante de Dios.  El rey Josafat comprendió que su capacidad militar no era suficiente contra los tres ejércitos invasores, por lo  que oró: "¡Dios nuestro!....no tenemos fuerza con que enfrentar a la multitud tan grande que viene contra nosotros; no sabemos que hacer, y a Ti volvemos nuestros ojos". ¿Cómo acaba la historia? ¡Milagrosamente!. Los ejércitos invasores se destruyeron entre sí y los soldados de Josafat no tuvieron ni que luchar. Serás testigo de mayores milagros en tu vida cuando menos capaz te sientas y más confíes en la intervención de Dios. 3) Medita en las Escrituras que hablan de la soberanía de Dios y de la futilidad de intentar controlarlo todo. "Los dardos se tiran...pero la decisión depende del Señor". "El ser humano concibe proyectos, lo que prevalece es la decisión del Señor" "Él hace lo que quiere entre los ángeles del cielo y entre la gente de la tierra. Nadie puede detenerlo ni decirle: ¿Por qué haces estas cosas?". Relájate y confía en Dios, porque Él sabe lo que está haciendo, y es siempre para tu bien.  

viernes, 16 de febrero de 2024

No pretendas controlarlo todo (1)

                         Sin dominio propio, acabamos haciéndonos daño, pero si nos volvemos excesivamente controladores, eso indica que no confiamos lo suficiente en Dios. En última instancia sólo Dios determina nuestro futuro. Por eso: "Confía plenamente en el Señor, y no te fíes de tu inteligencia. Cuenta con Él en todos tus caminos  y Él dirigirá tus senderos". Si sabes que te gusta controlar todo detalle y aspecto de la vida, intenta usar las siguientes estrategias para desarrollar la mentalidad apropiada:  1) Entiende que no eres un ser independiente y autosuficiente. "...Somos Su pueblo, ovejas de Su prado". Las ovejas no pueden cuidarse a sí mismas; necesitan al pastor para que las alimente, las dirija y las proteja. Así somos nosotros. 2) Cuando suceda algo inesperado, responde siempre con calma. No hay nada que a Dios lo pille por sorpresa. Lo que parece una crisis, muchas veces es una oportunidad para demostrarte que te ama y que le importas. 3) Céntrate en lo interior y confía lo exterior a Dios. Una vez que estés convencido de que no puedes controlar la mayoría de las cosas extremas que ocurren, aunque si tu reacción ante ellas, dejarás de agobiarte por lo que se te escapa de las manos y lo inevitable. Respira hondo para ralentizar el flujo de adrenalina, ora para tus adentros y luego entrégale tu problema a Dios. Recuerda que Sus planes para tu vida no han cambiado. "Me viste antes de que naciera. Cada día de mi vida estaba registrado en Tu libro. Cada momento fue diseñado antes de un solo día pasara". No pretendas controlarlo todo. 

jueves, 15 de febrero de 2024

Cómo evaluar tus pensamientos

                                  Tus pensamientos marcan el límite hasta dónde puedes llegar en tu comportamiento, entendimiento y felicidad. Dirás: 'No lo puedo remediar' me vienen esos pensamientos sin querer'- ¡Sí puedes! "Las armas con que luchamos....tienen el poder divino para derribar fortalezas....levamos cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo". Una "fortaleza" es un patrón del pensamiento que te controla. Pueden ser cosas como el temor, la avaricia, la inferioridad, la lujuría, etc. Se le denomina "fortaleza" porque te encierra con fuerza dentro de ella. ¿Cómo la derribas? Con la Palabra de Dios. Por ejemplo, si el temor y el sentimiento de inutilidad te dicen que no eres lo bastante bueno para triunfar, adelántate y declara "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece".

                                    Si tu meta inmediata es "sentirte bien" nunca desarrollarás la autodisciplina. "...Ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que por medio de ella han sido ejercitados". La disciplina no aporta alegría inmediatamente, pero después trae un gozo duradero. Fíjate en " por medio de ella han sido ejercitados". Debes ejercitar tu mente para que vaya en la dirección adecuada; de no ser así te llevará por mal camino Dios dice: "....Os he puesto  delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida....". Dios te da a elegir; Él no va a hacerlo por tí. Para andar bajo la bendición

 de Dios cada día, debes proponerte tener pensamientos que te ayuden y cuanto más lo practiques más fácil te resultará- Sólo tienes que pasar el período de "ejercitación".

 

miércoles, 14 de febrero de 2024

Estereotipos sobre la educación de los hijos (1)

                         Veamos dos estereotipos sobre la educación de los hijos: 1) Los buenos padres siempre tienen la casa ordenada. Pensamos que nuestra casa debería estar inmaculada. por lo que nos molesta mucho cuando nuestros hijos la ponen patas arriba. Sin embargo, la obsesión con la pulcritud,  nos puede llevar a perdernos momentos que nunca volverán. Sin querer, enseñamos a nuestros hijos que las cosas (y no la personas) son lo importante. Les inculcamos la idea de que mantener las apariencias es más importante que disfrutar la vida juntos. Tranquilos, la casa estará ordenada antes de que te des cuenta y silenciosa, ¡y vacía!. Así que disfruta del desorden, de las risas, de las manchas en el suelo y de las marcas en las paredes. Deja que las hendiduras y los arañazos en los muebles se conviertan en recuerdos de momentos precioso pasados con chiquillos que crecen sintiéndose amados e importantes.

                             2) Los buenos padres siempre deben de tener razón. Una escritora y madre comparte algo que le conmovió en un momento de altercado con su hijo. "Por fin a regañadientes logré preguntarle" ¡¿Por qué siempre tienes que tener razón?' a lo que él respondió, también a regañadientes: ¡¿Por qué tú siempre tienes que tener razón?' Sentí que Dios era testigo de ese momento. Sobraban las palabras. Capté el mensaje con toda claridad. Desde ese día en adelante, tener "la razón" perdió el encanto que antes tenía. En la relación con su hijo hubo mucho menos resistencia. "algo que me habría perdido si no hubiera cedido la necesidad de tener tener siempre la razón " admite la escritora. Así que, piénsalo bien antes de entrar en peleas con tus hijos. Ser buenos padres no consiste en "acumular" victorias" y repartir "derrotas", sino en disfrutar de tu familia.

martes, 13 de febrero de 2024

El perdón inicia el proceso de sanidad

                      Las ofensas más difíciles de perdonar son las cometidas por las personas más allegadas. ¿Por qué?¡Porque tenemos que vivir con ellas cada día! Cuando éramos niños, nuestras emociones eran tan intensas que las heridas y el daño infligido entonces puede durarnos toda una vida. El dolor es peor cuando quienes nos agravian son los padres. Quizá nuestra madre nos rechazó  en lugar de darnos el amor que necesitábamos  o nuestro padre alcohólico abusó sexualmente de nosotros de noche. Puede que las víctimas  de semejantes horrores sigan consumiéndose con el resentimiento y la ira muchas décadas más tarde . Y eso te puede llevar a "replicar" esos comportamientos y herir a la gente que amas y más necesitas. ¿Qué hacer al respecto? ¡Perdonar!.

                       Un doctor define el perdón como "renunciar a mi derecho de herirte por haberme herido". Sólo cuando llegues a la madurez emocional para liberar a todos los que te agraviaron, se hayan arrepentido o no, comenzarán a sanarse tus heridas. Jesús lo expresó así:  "Y cuando estéis orando, si tenéis algo contra alguien, perdonadlo, para que también vuestro padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestros pecados". Dirás: 'Pero si los perdono, les dejo salirse con la suya'. No, 'te sales tú con la tuya!  Te liberas del dolor y resentimiento y te predispones para andar bajo la bendición de Dios. Deja la trasgresión y al trasgresor en las manos de Dios, puesto que Él es el único que entiende lo que se hizo y porqué se hizo. Por lo que a ti respecta, perdona, porque el perdón inicia el proceso de sanidad.

lunes, 12 de febrero de 2024

¿Tienes miedo de perder a alguien?

                        ¿Quién es la persona  que más temes perder? ¿Te provoca ansiedad? Si es así, sigue los siguientes consejos: 1) Pídele a Dios que te dé la gracia para aceptar la muerte como parte inevitable de la vida. Tanto tú como tu ser querido moriréis un día y únicamente Dios sabe quién será el primero. Preocuparte por algo fuera de tu alcance sólo te robará la paz y la alegría.2) Aprovecha al máximo cada momento. Si supieras la fecha exacta en la que va a partir esa persona . ¿ qué harías o dejarías de hacer? ¿Realizarías ese viaje del que siempre hablasteis?¿Serías menos crítico y más halagador?  ¿Pasarías más tiempo con la persona  y le dirías más a menudo que la quieres? 3) No pierdas más tiempo valioso en disputas tontas y pequeños enfados. 4) Hazlo que esté a tu alcance para que tu ser querido esté en paz con Dios. a fin de que tenga paz en su alma y paséis la eternidad juntos. 5) Dios también ama a tu ser querido, incluso más que tú. Cuando llegue la hora, Dios estará ahí contigo. "Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo..."  6) Intenta imaginar a tu ser querido en el cielo. Jesús dijo: "Voy...a preparar lugar para vosotros....para adonde yo esté, vosotros también estéis". La separación sólo será momentánea pero el reencuentro será para siempre.

domingo, 11 de febrero de 2024

El poder de la Palabra de Dios (2)

                          Observa: 1) "Los preceptos del Señor son rectos....". Cuando leemos escritos de personas como Platón  y Shakespeare el efecto de sus palabras depende de nuestra cultura y situación personal. Para algunos sus palabras instruyen y entretienen, mientras que a otros les resultan  indiferentes y hasta aburridas. Podemos decir que los dichos de estas personas son intrínsecamente neutros; pero no las Palabras de Dios, porque éstas son fuentes de luz y calor que irradian energía espiritual. La Palabra de Dios es dinámica y trasmite una energía transformadora que cambia a cualquiera que vive en su "entorno". 2) Los juicios del Señor son verdaderos....". La palabra hebrea para "verdadero" es síntoma de "certidumbre, sinceridad y fidelidad". Puedes estar totalmente seguro de que la Palabra de Dios es fiable. Te garantiza que Dios dice la verdad y cumple lo que dice. Puedes aferrarte a cada sílaba. Dicho de otro modo, puedes vivir "de toda la palabra que sale de la boca de Dios".

                             3) "...Tus enseñanzas previenen de todo peligro a quienes Te respetan. Los que te obedecen son recompensados". La Palabrea de Dios es mucho más que una mera lista de reglamentos. Es como un radar que te avisa cuando corres peligro de salirte del camino y meterte en problemas. La conciencia por sí sola no basta. "¿Cómo puedo conocer todos los pecados escondidos en mi corazón'" Límpiame de estas faltas ocultas...¡No permitas que estos pecados me controlen!" .Si obedeces la Palabra de Dios, tendrás "gran recompensa". 

sábado, 10 de febrero de 2024

El poder de la Palabra de Dios (1)

                                              De todas las palabras que se hayan pronunciado, sólo "....la palabra de Dios es viva y poderosa". Así que al leer la Biblia te apoderas de una fuerza que te cambia la vida. Veamos algunas características y efectos extraordinarios que se atribuyen a la Palabra de Dios en el Salmo 19. 1) La ley del Señor es perfecta...." Para entender el término "ley" piensas en las fuerzas que rigen la gravedad, la aerodinámica o la física. Cuando niegas o desafías esas leyes, sufres las consecuencias, pero si operas de acuerdo con ellas te irá bien. Ya seas que las acates o que las violes , siguen siendo vigentes. Así es la Palabra de Dios. No puede ser mejorada, ni se puede añadir ni quitar . Es suficiente y eficaz para cumplir con Sus propósitos en tu vida. Hay más: "Infunde nuevo aliento".  ¿Por qué no aceptarla?  2) " El mandato del Señor  es digno de confianza". 

                                               Puedes apoyarte en la fiabilidad y la veracidad de la Palabra de Dios en cada circunstancia  de la vida. En un mundo en el que los valores las condiciones y las relaciones cambian, puedes aferrarte a las Escrituras, seguro que se mantendrán firmes ( y a ti también te mantendrán firme). Es más, la Palabra de Dios "hace sabio al sencillo". al ignorante e inmaduro. Te dará una sabiduría superior a la que se pueda adquirir con los estudios y la educación . 3) "Los preceptos del Señor son rectos...". Los preceptos del Señor son oportunos, correctos y virtuosos, y estamos llamados a "...añadir a (nuestra) fe, virtud..." . o sea excelencia moral. Todo eso no se consigue con nuestra fuerza de voluntad, sino con el poder sobrenatural de la Palabra de Dios. 

viernes, 9 de febrero de 2024

Matrimonio a prueba de infidelidades

                        La mayoría de los esposos/as infieles no se propuso serlo. Pero se encontraron con la persona que no convenía en un momento inadecuado y en un estado de ánimo vulnerable. La Biblia advierte claramente:  "...Si alguien piensa que esta firme, tenga cuidado de no caer". Cuando piensas que algo no te podría pasar, entonces te conviertes en el blanco de satanás. ¿Qué puede hacer para que tu matrimonio esté a prueba de infidelidades? Tener una comunicación fluida y sólida.

                      1) Comunicarte a menudo con Dios. Jesús dijo: " Y al orar....orad así: Danos hoy nuestro pan cotidiano". La comunicación cotidiana con Dios te arma contra las aventuras extramaritales. El Señor también sabía que era necesario orar juntos. "Padre....Danos....Perdónanos nuestros pecados". Eso supone que somos personas necesitadas de orar juntas. Las parejas que así lo hacen no se separan tan fácilmente.  2) Comunícate asiduamente con la Palabra de Dios. Los libros acerca del matrimonio te informa, pero sólo la Biblia, el manual matrimonial de Dios, tiene el poder de trasformar vuestra vida como pareja. Leer la Biblia juntos os ilumina en entendimiento, saca a la luz cosas importantes, os hace más sensibles, purifica las intenciones de vuestro corazón y salvaguarda vuestra relación. 3) Comunicaos abiertamente entre vosotros. Construid un "vallado de protección" en la relación para que la tentación no tenga por donde entrar. Estableced pautas razonables para relacionaros con el sexo contrario. Sed abiertos y sinceros entre vosotros en cuanto a vuestras amistades sociales, laborales o de la iglesia. Deberías prestarle atención a lo que te incomode a tu marido (o mujer) y, en lo posible, cambiarlo. Después de  Dios, cada cónyuge es la mejor protección contra las caídas del otro. ¡Así que escuchad, aprended y amad!.

jueves, 8 de febrero de 2024

Usa tus mejores facultades para dirigir

                     En caso de que te estés preguntando si Dios quiere que prosperes.la respuesta es un "¡si!" rotundo- Él les dijo a los israelitas: "Yo soy el Señor, Dios tuyo, que te enseña para tu provecho, que te encamina por el camino que debes seguir". Pero sólo triunfarás si sabes cómo hacer bien las cosas y así las haces. Toda empresa y todo ministerio crecerán sólo en la medida en la que crezcan sus dirigentes. Es increíble cuanto tiempo, dinero y energía gastamos en cosas que no generan crecimiento. Los logos, el sitio web, los folletos y los eslóganes son importantes, pero nunca contrarrestarán la debilidad de un equipo directivo incompetente. Entonces, ¿ qué deberías hacer? Si sabes que estás andando conforme a la voluntad de Dios y que tu vida personal está en orden, las claves del éxito son dos: el orden de prioridades y la concentración.

                         Un conocido pastor y dirigente empresarial ofrece las siguientes pautas: 1) Dedica el 70 por ciento de tu energía a desarrollar tus puntos fuertes. Los líderes eficientes que alcanzan su potencial pasan mucho más tiempo en lo que hacen bien  que en otras cosas donde no son tan buenos. 2) Dedica el 25 por ciento a la innovación. Si quieres mejorar, tienes que seguir cambiando y perfeccionándote. Eso significa  abrirte a nuevas áreas. Si dedicas tiempo a cosas nuevas relacionadas con tus mejores facultades, crecerás como dirigente. 3) Dedica el 5 por ciento a áreas débiles. Nadie puede evitar por completo a trabajar en sus áreas débiles (aquí no estamos hablando de pecados o debilidades de carácter, las cuales deben ser tratadas). La clave está en delegar lo que no se nos da muy bien  a aquellos más capaces. Así podrás concentrarte  en las áreas donde ejerzas con las mejores facultades que Dios te dio. 

miércoles, 7 de febrero de 2024

Adaptarse a los cambios (3)

                          Con el Mar Rojo delante de ellos y los carruajes del Faraón detrás, Moisés dijo a los israelitas: "...No temáis; estad firmes y ved la salvación que el Señor os dará hoy, porque los egipcios que hoy habéis visto, no los volveréis a ver nunca más. El Señor peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos. Entonces el Señor dijo a Moisés: '---Di a los hijos de Israel que se marchen". Destacamos que Dios comunicó dos cosas al pueblo de Israel. Primero, que Él lucharía por ellos. Segundo, que deberían de avanzar a pesar del miedo. Cuando te enfrentas a lo desconocido, es normal tener miedo, pero es ahí cuando debes poner tu confianza y seguridad en Dios. Para que Él pueda cumplir con lo que te prometió, debes obedecer lo que te haya mandado a hacer.

                           ¿Cómo te adaptas al cambio? De tres formas: 1) Céntrate en los beneficios que éste  aporta a largo plazo en lugar de los inconvenientes inmediatos. 2) Sé sincero contigo con lo que realmente sientes cuando hay cambios y llévaselo a Dios en oración.3) Ten una actitud abierta a nuevas ideas y no dejes que influyan en ti personas de mentalidad rígida. Aférrate a este pasaje: "Ensancha el sitio de tu tienda y las cortinas de sus habitaciones sean extendidas; no seas apocada, alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas. Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda..." Dios no cambia, pero sí se mueve. Para triunfar, debes moverte con Él.

martes, 6 de febrero de 2024

Adaptarse a los cambios (2)

                      ¿Cómo te sentirías si Dios te pidiera dejar tu trabajo, vender tu casa e irte a una ciudad que no conoces?. Eso fue lo que le ocurrió a Abraham con setenta y cinco años y a su mujer Sara, de setenta y cinco. "Deja tu tierra...y vete a la tierra que te mostraré". ¿Por qué haría Dios algo así? ¡Porque tiene un destino concreto para cada uno de nosotros! Le dijo a Abraham "Haré de ti una nación grande; te bendeciré....y serás una bendición para otros". Sin un ápice de resistencia, Abraham aceptó el desafío, confió en Dios y cosechó las increíbles recompensas. Con razón la Biblia lo llama el "padre de la fe". Para caminar con Dios y cumplir Su voluntad, debes tener una mentalidad flexible ante los cambios, los cuales a veces serán costosos e incómodos. ¿Cómo hacerlo? "Por fe" ¿Fe en quién? ¿En tí? ¿En otros? No. ¡Fe en la bondad de Dios!.

                         ¿Sabías que los que aceptan  los cambios en lugar de resistirlos están menos estresados, son más sanos y por lo general más felices? Entonces, empieza a desarrollar una "mentalidad de cambio". Rompe con tu estancamiento y establece una nueva rutina, y si te lo propones en serio pídeles a tus amigos y familiares que te hagan ver los aspectos en los que siempre eres inflexible. ¿Por donde deberías empezar? Por este pasaje: "Confiadle todas vuestras preocupaciones (todas vuestras ansiedades), inquietudes, pesadumbre, de una vez por (todas), ya que Él se preocupa de vosotros" . Vive según este principio: "Donde Dios te lleve, Él provee". 

lunes, 5 de febrero de 2024

Adaptarse a los cambios (1)

                     Piensa lo absurdo que es orar para tener éxito y resistirse a los cambios necesarios para lograrlo. Pues bien, así lo hacemos. No nos engañemos; es más fácil conformarse con el  statu quo que enfrentarnos a la incertidumbre que conlleva el proceso. Algunos creemos que orar para tener éxito es algo egoísta y poco espiritual . El personaje bíblico Jabes, sin embargo, no lo creyó así, pues mira como fue sus oración: "Bendíceme y ensancha mi territorio; ayúdame y líbrame del mal  para que no padezca aflicción" Por eso, Dios le concedió lo que solicitó. Fíjate en esta lista de "cambios" a los que quizás te estés resistiendo: dimitir de un trabajo que no te satisface; comenzar un negocio nuevo o abandonar otro no rentable; aprender a usar un ordenador; cortar con una relación perjudicial; deshacerse de cosas que no te puedes permitir, como esa casa de lujo, ese coche, ese estilo de vida, y al mismo tiempo marcarte un presupuesto moderado y ajustarte a él.

                      Todos esos cambios son normales y forman parte de la vida diaria, no obstante nos agobiamos cuando llega uno inesperado. Ahí es donde descubrimos la diferencia entre lo que decimos y lo que realmente creemos. "Sabemos....que los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien ....a los que conforme a Su propósito son llamados". Las palabras clave de este pasaje son "todas las cosas", "bien" y "propósito". Desde que estás "en Cristo", ya no hay nada que te pueda alcanzar sin pasar primero por Él. En "todas las cosas" , están incluidas las cosas que no te gustan, Dios tiene un "propósito" y está trabajando para tu "bien". Mira atrás y dirás: 'Si no hubiera pasado  por aquello, hoy no estaría disfrutando de la bendición de Dios'.

domingo, 4 de febrero de 2024

¿Qué compañía prefieres?

                      Todos tenemos nuestra "compañía " . Es donde más a gusto nos sentimos, adonde tendemos a acudir cuando se nos da a elegir . Un maestro bíblico comentó: 'Lo importante de un hombre no es adonde va cuando se le obliga, sino adónde va cuando es libre  de elegir adónde ir'. Los apóstoles fueron a la cárcel por obligación , pero cuando les dieron libertad, eligieron volver a "...los suyos", a creyentes     que oraban. ¡Qué revelador! Son las decisiones importantes (y no las obligaciones) las que revelan nuestro verdadero carácter.

                        Veamos una ilustración de la vida real. Te ausentas de la iglesia un domingo. ¿ Donde estás? Si has tenido una operación, tu ausencia revela que estás enfermo y obligado a perderte el servicio. Sin embargo, si estás jugando al golf, eso dice mucho de ti. Su poniendo que no estés disfrutando de unas merecidas vacaciones, está claro que escogiste saltarte la iglesia a favor de "los tuyos", tus compañeros golfistas. ¿Se ha vuelto una costumbre para ti elegir jugar antes que orar' si es así podrías estar cerca de  "....(dejar de congregarte), como algunos tienen por costumbre ..." . Las costumbres no son producto de una decisión , sino de repetidas elecciones  que acaban volviéndose un comportamiento normal. ¿Cómo puede evaluar tu auténtica situación espiritual? Por las compañías que frecuentas y las decisiones que tomas. Cuando estás libre ¿ adónde eliges ir? ¿Qué compañía prefieres?.

sábado, 3 de febrero de 2024

Habla la verdad con amor

                         En todas las relaciones, hasta en las mejores,  hay desacuerdos. Por eso necesitas aprender a "pelear limpio". Pablo lo aborda así: "...hablaremos la verdad con amor y así creceremos....hasta parecernos a Cristo...". Si creciste en un hogar lleno de tensión  y de palabras iracundas, puede que tu instinto sea evitar los conflictos a toda costa. Sin embargo el silencio no resuelve los problemas sino que los convierte en tabús que abren brechas que separan a las personas. ¿Qué deberías hacer? Primero, intentar entender la diferencia entre un conflicto saludable y uno no saludable. En un matrimonio inestable, la hostilidad se dirige contra las áreas débiles del cónyuge con comentarios como '¡No haces nada bien!', '¿Por qué me casaría contigo?' o '¡Cada día te pareces más a tu madre!'. Semejantes comentarios hieren hasta lo más `profundo de la autoestima de tu compañero/a.

                           Un conflicto saludable, en cambio, no pierde de vista el asunto que causa el desacuerdo. Por ejemplo: 'Me molesta que no me digas que vas a llegar tarde a cenar' o 'Fue muy embarazoso cuando me dejaste en ridículo en la fiesta de anoche'. ¿Captas la diferencia?. Aunque los dos enfoques pueden ser igual de conflictivos, el primero ataca la dignidad de tu esposo/a, mientras que el segundo se centra en el motivo del conflicto. Cuando aprendáis a hacer esas distinciones importantes, podréis mejorar vuestros desacuerdos sin heriros o insultaros. Además, cuando un o gana el argumento, el otro se siente herido y molesto y ambos perdéis. Recuerda: cuando alguien sabe que es amado, generalmente se abre más y es más receptivo a aceptar la corrección. 

viernes, 2 de febrero de 2024

¿Quién te está aconsejando?

                     El primer salmo de la Biblia habla de los peligros de recibir mal consejo, de prestar oído a las malas voces  y de mezclarse con los malos. "Qué alegría para los que no siguen de malos, ni andan con pecadores, ni se juntan con  burlones; sino que se deleitan en la ley del Señor  meditando en ella día y noche. Son como árboles plantados a la orilla de un río que siempre dan fruto en su tiempo. Sus hojas nunca se marchitan , y prosperan en todo lo que hacen". La palabra "prosperar" abarca aspectos como estabilidad, alimento, productividad, fuerza, durabilidad y éxito. Así que elige tus amigos con cuidado y en oración porque los más cercanos a ti pueden o bien sostenerte o bien derribarte. 

                      Mira bien cómo es la persona que te va a aconsejar antes de que le hable a tu vida. Asegúrate de que sea alguien: 1) íntegro; 2) de fe; 3) con influencia; 4) con dones complementarios a los tuyos; 5) que comparta tu visión; 6) leal; 7) creativo. Si buscas  estas siete cualidades en quienes te aconsejan, lograrás realizar tu llamado. Asegúrate igualmente de que también escuchas la guía de Dios. "...Este es el camino por el que debes ir..." Haz que los planes y metas que te fijes se correspondan con lo que Dios tiene en Su voluntad para ti; de no ser así, no te servirá de nada contar con los mejores consejeros del mundo.   

                         

jueves, 1 de febrero de 2024

Tienes buen juicio (3)

                  ¿Cuál es el espíritu de "buen juicio" que Dios dice habernos dado? El término original griego significa "cuerdo, racional, lógico, realista y razonable". Incluye características como :  1) Tener dominio propio.   La persona  que lo tiene no se deja dominar por influencias externas, ya sean de las personas, las circunstancias, los impulsos, las emociones, el intelecto o el miedo. Está en control en todo momento. Aún cuando de encuentra con problemas difíciles de resolver, permanece anclada en la verdad definida por Dios en Su Palabra. 2) Tener discernimiento. Distingue sabiamente entre alternativas. Discierne entre la realidad y la fantasía, entre el bien y el mal, entre lo eficaz y lo ineficaz, entre lo que merece la pena y lo que no. El discernimiento es la facultad que nos hace capaces de tomar buenas decisiones en situaciones difíciles. 3) Estar bien enfocado. Igual que un rayo láser, se proyecta en el objetivo deseado. Como una radio bien sintonizada, minimiza la distorsión y se sobrepone a las ondas de sonido rivales. Reduce las interferencias, la incertidumbre y7 la confusión. Una vez que tienes asignada una tarea, el buen juicio te ayudará a concentrar toda la energía en llevar a cabo los asuntos importantes de la vida. 4) Ser organizado. Es una mente metódica, que opera con la lógica causa-efecto. Se preocupa por llevarte de un punto a otro (a la meta a conseguir) mediante una serie de pasos encadenados que contribuyen a la consecución de tu propósito. Eres "una creación admirable" . La mente del Dios creador se refleja en la mente que Él te dio para poner a buen uso. Sabiendo quién eres, sigue adelante y vive "...una vida plena y abundante".