jueves, 3 de agosto de 2023

Cuando la oración nos cuesta (1)

               Pablo Escribió:"Epafras....está siempre luchando en oración por vosotros". A veces orar por otros es como una "lucha". Una vez que lo comprendas y lo aceptes.no te desanimarás cuando no sientas ningún "hormigueo" al orar.  Puedes sonreir y decirte a tí mismo: 'Así es como dice la Biblia que será algunas veces. Alguien afirmó: "Un hombre puede ofrecer una oración  elocuente y perfecta en sus peticiones, pero si acaba sirviéndote de gratificación , esa oración no ha podido ser sincera", ¿Qué quiso decir?. Sencillamente que te sentirás bien después de orar, pero que tu meta no debe ser sentirte bien mientras oras o despues de hacerlo.

                Observa: 1) La oración es un deber. Es como ir al trabajo. Lo haces porque es un compromiso y por la recompensa que recibirás.2) La oración es una disciplina. Los antiguos solían hablar de la oración "constante"¿Como de constante? Constante en medio de los pensamientos que van y vinen, Constante en medio del cansancio, en medio de los miedos y de cualquier otra clase de resistencia y distracción. Cuando entres en la "zona de oración" Satanás  se te opondrá a cada paso que des. Sin embargo cuando le plantes cara en el nombre de Jesús, los poderes de las tinieblas se retirarán y tú prevalecerás. 3) La oración  es un deleite. No siempre será así, pero si eres fiel al tiempo de oración , habrá veces en las que todo tu ser  será consciente de la presencia de Dios y sabrás que Él está respondiendo a tus oraciones y guiándote. Incluso cuando la respuesta no sea completamente clara, saldrás de Su presencia diciendo " Ahora tengo paz, respecto a este asunto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario