martes, 25 de junio de 2024

¡ Implícate !

                                 Cuando un ser querido se mete en una situación peligrosa y dañina ¡implícate!. La Biblia dice: "....A otros, salvadlos arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor..." La palabra griega para "salvar" significa "tomar acción decisiva y continua". y aquí el término "temor" una gran dosis de respeto por algo que es amenazante, peligroso o alarmante. Y la expresión "arrebatándolos del fuego" se refiere  a que  no tienes un momento que perder. La casa se está quemando y los que habitan están dormidos. Tumba la puerta y arrástralos afuera si fuese necesario, pero ¡sálvalos!. Alguien lo parafraseó así: Vete detrás de aquellos que se han apartado al mal camino". No te quedes sentado y digas 'No es mi responsabilidad'. ¡Porque sí lo es !.

                                  El buen pastor dejó a 99 ovejas y fue a buscar la que se había perdido---y no se detuvo hasta que la encontró---Cuando la encontró la puso en sus hombros y la trajo con seguridad al redil. Es posible que otros no entiendan lo que haces, que seas criticado y hasta rechazado. Pero como dijo Pablo: " El amor de Cristo nos apremia...". Cuando amas a la gente que Jesús ama no tienes alternativa. Y no debes excusarte diciendo que no sabes que vas a decir.  Ora: 'Señor ayúdame a saber exactamente lo que tengo que hacer y  qué decir. Dame sabiduría y valentía para expresar lo que sea necesario. Ayúdame a amar a esta persona lo suficiente como para decirle la verdad mientras todavía esté a tiempo. Úsame como un instrumento de Tu gracia para alcanzarla antes de que sea demasiado tarde. En el nombre de Jesús. Amén. 

lunes, 24 de junio de 2024

"Salvados por medio de la fe"

                             La Biblia dice; "....Habéis sido salvados por medio de la fe....". Únicamente la fe en Cristo nos da la garantía del cielo. Un poeta los escribió así: "Estoy a la orilla del mar . Un barco iza sus velas blancas y se aleja en la brisa de la mañana hacia el azul océano. Es un objeto de belleza y fortaleza. Me quedo ahí mirando hasta que no parece más que un puntito de una nube blanca desde el cielo y el mar se juntan. Alguien a mi lado dice 'Se ha ido' ¿ Adonde se ha ido ? Ha desaparecido de mi vista, nada más. El barco sigue siendo el mismo: su casco, su mástil. sus velas son las mismas que cuando se alejó....ha disminuido en mí, no en él. Y en el momento que alguien dice 'Se fue' otros ojos en otro lugar lo ven llegan y otras voces se alegran y gritan '¡Aquí viene!'  Eso es morir.

                                A lo mejor dices 'Pero yo no suelo ir a la iglesia ¿ donde voy a encontrar la fe? En palabras de un doctor: Pedía fe y pensaba que iba a a caer  del cielo  de repente y golpearía como un relámpago, pero parece que no llegaba nunca. Hasta que un día leí el capitulo  10 de Romanos "----La fe es por el oír, el oír, por la Palabra de Dios". Cerré mi Biblia y oré por fe. Cuando la volví a abrir empecé a estudiar y desde entonces la fe ha seguido creciendo". Si no sabes como orar di sencillamente 'Señor Jesús, deposito mi confianza en Ti, Hoy te acepto como mi Salvador personal'. ¿Has hecho  esta oración? Entonces ya estás "salvado por medio de la fe".

domingo, 23 de junio de 2024

La futilidad de la fama y la fortuna

                                    La fascinación de la sociedad actual con Hollywood y el mundo de los famosos ha llegado a límites impensables. Millones de personas idolatran a los que han alcanzado la fama y la fortuna. a pesar de que el estrellato no ofrezca la satisfacción  que promete. O si no, que se lo pregunten A Marilyn Monroe, a Elvis Presley o a Michael Jackson . Fíjate en la adoración  de la que fue objeto el boxeador Mohammed Alí en los años álgidos de su carrera. Le llamaron "el boxeador que nunca será vencido", Su foto apareció en la portada de la revista Sports Illustrated muchas mas veces que la de ningún otro atleta de la historia y allí iba las cámaras lo seguían. Pero ni la riqueza ni la fama pueden comprar la salud y él sucumbió al estrago de la enfermedad de Párkison.

                                       Un periodista deportivo pasó un tiempo con el boxeador enfermo en su casa y le pidió si podía ver la sala de los trofeos. Alí lo llevó a un cobertizo oscuro y húmedo junto a la casa-Allí apoyados contra la pared había una tabla donde se exhibían fotos de momentos especiales---el "Trilla in Manila" (famoso combate de boxeo en esa ciudad) fotos de Alí bailando, boxeando y levantando los brazos con los cinturones  de campeón que ganaba---pero todas las fotos estaban manchadas con excrementos de las palomas que habían hecho nidos en las vigas. Alí tomó la tabla y la volvió de cara a la pared . Luego mientras nos íbamos el periodista le oyó decir entre dientes: Tuve al mundo a mis pies , pero valió pa ná. Mírame ahora'. El salmista escribió: "Ciertamente, como una sombra es el hombre; ciertamente en vano se afana; amontona riquezas y no sabe quien las recogerá. Y ahora Señor, ¿que esperaré? Mi esperanza está en ti".

sábado, 22 de junio de 2024

Sobreponerse al suicidio de un ser querido

                              Cuando un ser querido muere por causa de enfermedad, accidente, violencia o edad madura, los consejeros califican el duelo de "normal", o "no complicado". Sin embargo cuando muere por suicidio nuestra recuperación es mucho más "compleja" y estamos inundados de preguntas sin respuesta. Sentimos culpabilidad e ira. '¿ Por qué no estuve allí para ayudarlo/a? ¿Podría haber hecho más? ¿Podría haberlo impedido? ¿Cómo nos pudo haber hecho esto?. Fue un egoísta; sólo pensó en él/ella y no en los demás'. Estos sentimientos durarán un buen tiempo y necesitarás la gracia de Dios para superarlos. 

                               Los amigos y familiares de las personas que se suicidan también se hacen las siguientes preguntas, para que las que las respuestas bíblicas pueden ayudar en el proceso del dolor. '¿Es el suicidio un asesinato?'. La Escritura en ningún lugar equipara el suicidio con el asesinato, Según la Biblia, un asesinato es un hecho cometido contra otra persona. '¿Qué piensa Dios de las personas que cometen suicidio?' Aunque no podemos decir que Dios apoye el suicidio nadie entiende mejor  que Él la desesperación que lleva a alguien  a escapar de un sufrimiento indescriptible . En nuestro momento más bajo nuestro Padre no nos puede negar Su compasión. '¿Se salvan no se pierden los que se suicidan?' 1)Solamente hay un pecado imperdonable, ¡ y no es el suicidio ! .2) "...Estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni ángeles ni principados...ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Cristo que es en Cristo Jesús, Señor nuestro". Ni siquiera el suicidio puede apagar el amor de Dios o anular la salvación que Su amor nos compró.

viernes, 21 de junio de 2024

Busca la reconciliación (2)

                           ¿Estás a malas con alguien? ¿Es algo que te redarguye a continuo, te roba la paz y te afecta en el desempeño de tus funciones? Esto es lo que Jesús dijo que deberías hacer. "Si traes tu ofrenda al altar y allí te acuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda  delante del altar y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y presenta tu ofrenda ". A lo mejor dices 'Estoy esperando que la persona venga mi'. ¿Qué pasa si no viene? Jesús te pide hoy. "Vete y reconcíliate"  Eso requiere humildad y es arriesgado, porque tal vez no recibas la respuesta esperada. ¿Por qué no dijo Jesús 'Espera un poco hasta que cambie la situación'? Porque si dejas que las cosas se acumulen acabarás explotando y sacando toda la munición , todo lo que te molesta de la persona desde hace 10 años o bien podrías decidir "aparcar el asunto solo un tiempo'.

                              La Biblia nos amonesta "Airaos pero no pequéis, no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo". El enemigo quiere heriros a los dos creando una brecha de separación  entre vosotros. ¿Vas a dejar que lo haga? ¿Qué pasa si ganas el argumento pero la otra persona se va herida y molesta? ¿ Qué es más importante tener razón  o preservar la relación ? Por el amor de Dios, y por el tu propio bien , perdona, pasa por alto la ofensa y sigue adelante con tu vida. Lo que aquí está en juego es tu don . Si quieres que Dios te use y te bendiga no esperes, busca la reconciliación.   

jueves, 20 de junio de 2024

Busca la reconciliación (1)

                               Tras explicar el mandamiento que dice "Honra a tu padre y a tu madre...." un maestro de escuela dominical preguntó a la clase de niños de seis años '¿Hay algún mandamiento que nos enseñe cómo tratar a nuestros hermanos?' Sin titubear un niñito respondió "No matarás". En serio. ¿ Por qué Jesús insistió tanto en que nos reconciliáramos con nuestros hermanos en la fe en lugar de dejar  que las disputas sean como heridas infectadas? Lo consideró tan importante que nos dio un plan de tres partes para tratar estos asuntos: Primero, ve a la persona en privado. Segundo. toma contigo dos o tres testigos para que se confirme lo que se ha dicho. Tercero, si estas dos acciones no consiguen la reconciliación en la relación, llévalo a los líderes de la iglesia. Sin embargo si lees esos versículos sin tener en cuenta también los siguientes te perderás la esencia del mensaje de Jesús al respecto.

                                Él añadió: "Otra vez os digo que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra de cualquier cosa que pidan les será hecho por mi Padre que está en los cielos. porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos". Cuando buscamos la reconciliación  y vivimos en unidad ocurren dos cosas maravillosas: a) Podemos orar con confianza y obtener las respuestas que necesitamos. b) Experimentamos la presencia y la paz de Dios, algo imposible si hay asuntos pendientes. Así que si quieres caminar en la bendición de  Dios hoy busca la reconciliación.

miércoles, 19 de junio de 2024

¿ Es el plan de Dios ?

                                     Después de haber sido ungido como rey de Israel, en lugar de subir inmediatamente a Jerusalén a reclamar su trono David se vio obligado a pasar años como fugitivo y escondiéndose en cuevas porque Saúl buscaba su vida. Más de una vez se tuvo que haber preguntado 'Qué pasa con la promesa que Dios me dio?' Un día ocurrió algo muy curioso. Uno de los soldados de David encontró a Saúl dormido y vino a decirle: "Hoy a entregado Dios a tu enemigo en tus manos; ahora, pues, déjame que lo hiera con la lanza..." ¡Vaya oportunidad! Deshacerte del hombre que quiere matarte, salir de tu escondite y reclamar tu trono. Al fin y al cabo ¡has sido ungido para ser rey! Todo parecía muy lógico, excepto una cosa: no era el plan de Dios.

                                       Aunque David anhelaba gobernar en Israel, sabía que para prosperar en esa empresa tenía que hacerlo a la manera de Dios. Esta historia debería hacerte pensar dos veces las cosas y orar antes de actuar. Cuando Abisai se ofreció a matar a Saúl, creía que estaba procurando el bien de David. Ten cuidado; tus amigos podrían darte consejos contrarios a la voluntad de Dios. Ahí es donde te cuesta no seguir sus opiniones o defender tu decisión, alegando que el fin justifica los medios. No dejes nunca que nadie, por muy bien intencionado que sea, te persuada de que hagas lo que no está bien. "Confía en el Señor con todo tu corazón ; no dependas de tu propio entendimiento. Busca su voluntad en todo lo que hagas, y Él te mostrará qué camino tomar". 

martes, 18 de junio de 2024

Lo que Dios espera de ti

                                Toda bendición conlleva una responsabilidad; por lo tanto: 1) Deja de quejarte. La felicidad no consiste en conseguir lo que quieres sino en reconocer lo que tienes y disfrutar de ello. Mantén una actitud positiva y sé siempre agradecido. Alguien dijo: 'No le des demasiada importancia a la fama, el poder y el dinero. Un día conocerás a alguien  a quien no le importa ninguna de esas cosas y te darás cuenta de lo pobre que eres. 2) No supongas nada. Cuando alguno de tus vecinos compra muebles nuevos, se toma unas vacaciones de lujo o tiene un coche último modelo ¿algo en tu interior te incita a hacer lo mismo? Ten mucho cuidado; el hecho de que alguien parezca estar en las mismas circunstancias que las tuyas no significa nada. Tal vez gane el doble que tú. O quizás este endeudado hasta las orejas, a punto de la bancarrota o de un divorcio. No supongas nada ni intentes ser como nadie. 3) No acapares el dinero. Alguien escribió: "El dinero es otro par de manos para sanar, alimentar y bendecir a las familias desamparadas de la tierra. En otras palabras, el dinero es mi otro yo". Pero solo puede ser como  tus manos si estás dispuesto a desprenderte de ello. El dinero es como el abono: si dejas que se apile apesta; pero si lo esparces en la tierra ayuda a crecer las plantas. El dinero te da posibilidades por la que los menos afortunados no pueden mas que orar. Algo más: tu uso del din ero será uno de los asuntos más importantes por los que serás juzgado en el Dia del Juicio; de hecho, será un factor determinante para decidir tu recompensa eterna. ¡Piénsalo bien !.

lunes, 17 de junio de 2024

La fuerza de la bondad (2)

                                        La gente excepcional entiende la fuerza de la bondad. En una ocasión el presidente estadounidense Abraham Lincoln estaba cenando en la Casa Blanca con uno de sus invitados cuando este sopló su café, lo echó de la taza al plato y bebió de ahí. Como podemos imaginarnos, los refinados invitados que estaban a la mesa se quedaron horrorizados y durante unos momentos la sala se llenó de un silencio embarazoso. Pero enseguida Lincoln tomó su café, lo echó al platito y durante el resto de la noche bebió directamente de ahí. ¿sabes una cosa? ¡Todos en la sala hicieron lo mismo! Un pequeño acto de bondad le ahorró a un invitado de la Casa Blanca una situación muy vergonzosa. Y este gesto sencillo pero considerado de parte de uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos nos recuerda el valor de ser ejemplos de bondad.

                                         Es muy probable que nunca hayas oído hablar de Stephen Grellet, un cuáquero nacido en Francia que murió en 1855. Seguiría siendo desconocido para el mundo si no fuera por unas líneas inmortales que serán recordadas para siempre: "Sólo he de pasar por este mundo una vez. Todo  el  bien que pueda hacer, cualquier gesto de bondad que puedas mostrar a un ser humano, ayúdame a hacerlo ahora y a no aplazarlo. Pues nunca volveré a pasar por aquí". Cada día tiene algo en común con el siguiente, los dos son oportunidades de demostrar bondad y cuando no las aprovechamos, nos quedan tristes pesares. Un poeta escribió: "He llorado en la noche por haber sido ciego ante la necesidad del ser humano. Pero nunca he lamentado el haber sido demasiado bondadoso". 


domingo, 16 de junio de 2024

La fuerza de la bondad (1)

                                 A veces pensamos que para triunfar en la vida tenemos que ser duros, arrogantes e impasibles en nuestro trato con los demás. Algunos incluso interpretan ser bondadosos como señal de debilidad y de vulnerabilidad. Pero nada más lejos de la verdad. La bondad es una muestra de una gran fortaleza interna que los demás no solamente aprecian sino que también respetan. Esopo escribió una fábula en la que el viento y el sol discutían acerca de quién era el más fuerte. '¿Ves a aquel señor mayor allí? apuntó el aire. 'Voy a hacer que se quite el abrigo mucho más rápido que tú'. El sol acordó esconderse detrás de una nube mientras que el viento soplaba con la fuerza de un vendaval. Sin embargo cuanto más fuerte soplaba más el hombre se agarraba a su abrigo para protegerse. Por fin el viento se dio por vencido y volvió a salir el sol y a brillar encima del anciano. En muy poco tiempo el señor se limpió el sudor de la frente y se deshizo del abrigo para caminar más libremente.

                                 El sol sabía el secreto: el calor, la amabilidad y la gentileza son siempre mucho más efectivos que la fuerza y la furia. Jesús muy duro con los hipócritas y con quienes se aprovechaban de los demás. Pero demostró gran amabilidad con el resto de la gente incluidos los marginados de la sociedad. Él vino a una cultura poco compasiva, egoísta, competitiva,  en la que cada uno buscaba lo suyo, donde no había  instituciones públicas de salud, ni hospitales, ni orfanatos, ni ninguna ONG. Sin embargo derramó toda su bondad humana en cada persona que sufría. En la cruz pagó el precio de mayor bondad, y al hacerlo cambió el mundo para siempre. Por lo tanto "Amaos los unos a los otros con amor fraternal, respetándoos y honrándoos mutuamente". 

sábado, 15 de junio de 2024

Dedícate a lo que Dios te ha llamado

                                 Dios le dijo a Adán: "....Fructificad y multiplicaos...." En otras palabras "Descubrid el propósito para el que os creé y entregaos a él". ¿Has observado a un buen jugador de golf? Su grado de concentración , la gracia con la que arquea el palo hacía la pelotita blanca y la manda volando hasta el green. Hace exactamente lo que tiene que hacer; lo sabe y eso le satisface. Las personas que cumplen  su llamado rezuman emoción y conexión con su don , algo que trasciende la fama. Muchos se ganan la vida haciendo lo que les gusta, pero el dinero nunca puede sustituir al propósito. Si sabes que hay algo que harías de forma gratuita, lo más seguro es que hayas descubierto tu llamado. Fuiste hecho a la imagen de Dios, con la capacidad innata de crear.

                                  Eso no quiere decir que tengas que poseer, obligatoriamente, dotes artísticas para descubrir el propósito de tu vida, cualquiera que es consciente de su llamado está en proceso de dar a luz algo. Puede parecer muy obvio que los compositores, artistas y poetas dan luz a sus sueños. Pero cada uno de nosotros si descubrimos quienes somos y respondemos a ese llamado con los dotes individuales que poseemos también damos a luz algo. Tal vez hayas sido llamado para a luz negocios, o para inventar un aparato que beneficie a los humanos, o para descubrir la cura de una enfermedad o para llevar a cabo prácticas más eficientes en tu entorno laboral. 'Y qué pasa si lo intento y fallo?' te preguntas. Los verdaderos perdedores son aquellos que nunca intentan volar con las alas que Dios les dio. Por lo tanto, ¡dedícate a lo que Dios te ha llamado!. 

viernes, 14 de junio de 2024

La paz es un asunto interno

                                      Escribió el salmista: "Y dije: '¡Quién me diera alas como de paloma! Volaría yo y descansaría". ¿Te has sentido así alguna vez ? La cruda realidad es que no hay escape; ¡donde vayas allí te encontrarás contigo! La paz es un asunto interno. Los oceanógrafos nos informan de que las peores tempestades marítimas raramente se notan más allá de los ocho metros de profundidad. Los huracanes pueden sacudir el océano causando olas gigantes de más de treinta metros de altura, pero ocho metros por debajo de la superficie el agua está tan calmada como una balsa. La enseñanza aquí es que el único lugar donde vas a encontrar paz en medio de las tormentas de la vida es en una relación estrecha y profunda con Dios. Los cristianos coreanos tienen un dicho que se difundió en la época de la gran persecución por su fe en Cristo: "Somos como esclavos; cuanto más nos golpean, más adentro nos meten; y cuanto más adentro estamos más paz tenemos"

                                      Parte del propósito de Dios al permitir las tormentas de la vida es llevarnos a una mayor profundidad en nuestra relación con Él y una mayor dependencia de Él. Alguien dijo: 'Dios toma los pedazos rotos de la vida y nos da a cambio una paz intacta'. Cuando te centras en un Dios para el que no existe problema que no pueda resolver en lugar de centrarte en el problema, experimentas esa profunda paz. Y la llevarás contigo. Otros se darán cuenta y buscarán que les aconsejes cuando estén en dificultades Cuando sabes que el Dios que mora en ti reina sobre ti, no sucumbirás a lo que está alrededor de ti.

jueves, 13 de junio de 2024

Cómo evitar un naufragio (3)

                                       Es un grave error dejarte guiar sólo por las circunstancias. "Cuando comenzó a soplar un moderado viento del sur, creyendo que habían logrado su propósito, levaron anclas y navegaban costeando a Creta. Pero no mucho después, desde tierra comenzó a soplar un viento huracanado.... y siendo azotada la nave, y no pudiendo hacer frente al viento....nos dejamos llevar a la deriva" . Es una insensatez no hacer caso a lo que Dios dice, aunque las circunstancias parezcan contradecirlo. Tal vez la situación se presente bien por ahora pero podrías estar navegando rumbo a la tempestad. No digas 'Esta decisión tiene que ser la correcta porque me siento bien al respecto'. La letra de una canción  decía "No puede ser malo si me hace sentir tan bien ". Los sentimientos son engañosos. Dios te insta: 'Quédate en el puerto'. Hazlo, porque el diablo puede tramar circunstancias adversas si te aventuras al mar.

                                        Resaltemos las palabras "Cuando comenzó a soplar un moderado viento del sur creyendo que habían logrado su propósito..". Cuando se trate de decisiones importantes de la vida, aférrate a las Escrituras: "Señor guíame en tu justicia por causa de mis enemigos, allana delante de mí tu camino". "Encamíname en tu verdad y enséñame , porque Tú eres el Dios de mi salvación; en Ti he esperado todo el día". "Enséñame como vivir, oh Señor. Guíame por el camino correcto". "Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; tu buen espíritu me guie a tierra de rectitud". Si oras así, Dios siempre te guiará por el buen camino. 

miércoles, 12 de junio de 2024

Cómo evitar un naufragio (2)

                                  Analicemos otros dos aspectos de cómo evitar el naufragio: 1) No recibas consejos de personas que no son aptas para darlo, ni siquiera de los llamados "expertos". La Biblia narra: "...El oficial a cargo de los prisioneros les hizo más caso al capitán...." . Es muy probable que el patrón del barco fuera un hombre de negocios y su capitán un experto en asuntos marítimos. No obstante,  los dos fueron incapaces de escuchar la voz de Dios. Moraleja: discierne bien a quién dejas que te aconseje. El hecho de que alguien tenga éxito en el mundo secular, no significa que esté cualificado para impartir guía espiritual. "Os rogamos...que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros y os presiden  en el Señor y os amonestan. Tenedlos en mucha estima y amor por causa de su obra...". ¿Adonde debes ir  cuando necesitas guía espiritual? A líderes cristianos que hayan demostrado merecer tu amor y respeto.

                                   2) Recuerda que a veces la mayoría no tiene razón. "La mayoría de la tripulación  quería seguir hasta Fenice". Es un hecho que la mayoría puede equivocarse. Recuerda lo que pasó cuando Moisés empezó a dirigir a los hijos de Israel a la Tierra Prometida: la mayoría quería que volviese a Egipto. Pero todos ellos estaban equivocados ---fatalmente equivocados--- perecieron en el desierto. Podemos meternos en grandes problemas si seguimos la opinión prevalente y las ideas más populares. Escucha la voz de Dios y siempre irás en buena dirección. "Guía a los humildes para que hagan lo correcto; les enseña su camino".

martes, 11 de junio de 2024

Cómo evitar un naufragio

                                El apóstol Pablo iba como prisionero a bordo de un barco que se dirigía a Roma desde Palestina. Después de adentrarse en el Mar Mediterráneo y atracar en la isla de Creta, Dios le dijo a Pablo que aconsejara a la tripulación  no abandonar el puerto porque iba a desatarse una gran tempestad. Pero no lo escucharon y acabaron naufragando. ¿Por qué? ¡Por impaciencia! Tenían que cumplir un programa. Cuando somos impacientes a menudo acabamos en medio de la tormenta.

                                Un pastor escribe: "He hablado con muchos que han sido sacudidos por distintas crisis, que fueron impacientes a la hora de casarse....o de cambiar de trabajo...o de mudarse de casa a un lugar mejor. No se dieron tiempo para comprobar la voluntad de Dios y navegaron rumbo a la tempestad. En lugar de esperar la elección de pareja de Dios la soledad te puede llevar a los brazos de la persona no apropiada y a una vida entera de desgracia. Tomar decisiones financieras sin consultar a Dios primero puede meterte en deudas de las que tardarás años en salir. A veces cuando Dios dice 'No' no significa que sea para siempre; simplemente dice 'Ahora no'. Y lo que Él tiene preparado para ti merece la pena esperarlo. Algo que deberías recordar; Dios te prepara y te equipa para lo que te tiene reservado. Su palabra dice: "Espera en el Señor, guarda su camino, y Él te exaltará....". 

lunes, 10 de junio de 2024

¿ Cuidar o controlar ?

                                Una pareja que asistieron a un seminario de matrimonios con el tema de amor y respeto se les abrieron los ojos. Ella escribe: "Lo que oí me tocó profundamente....Todas las mañanas yo le preparaba las vitaminas y los medicamentos am mi esposo aunque él conocía el procedimiento mucho mejor que yo; pero mi pensar era que a menos que yo estuviera a cargo, él se olvidaría y no los tomaría. Le "sugería" qué alimentos le ayudarían a perder peso y hasta me encargaba de buscarle información para algún discurso que estuviera escribiendo.....Aunque alguno de esos actos pretendían ayudarle, en mi caso era una forma de controlar....trataba de dirigir y controlar a mi esposo en cosas que le incumbían. Pensaba que mi modo de operar era el mejor así que se lo imponía.....He aquí algunos de los desafíos que enfrentamos las parejas y cómo debemos cambiar nuestras actitudes.

                                  Antigua actitud: Contestar a preguntas dirigidas a tu pareja. Nueva actitud: quedarte callado mientras tu cónyuge responde---y aprender algo de su respuesta----Antigua actitud: escuchar...confiar que tu pareja va a encontrar la solución a sus problemas y apoyarlo/a en la solución. Antigua actitud: Expresar las opiniones de tu pareja. Nueva actitud: esperar a escuchar su punto de vista y animarlo/a. Antigua actitud: Tomar decisiones financieras sin consultar a tu pareja. Nueva actitud: presentarle oportunidades de inversión y discutirlas juntos. Tanto hombres como  mujeres admiten que se sienten avergonzados, juzgados y molestos cuando sus cónyuges se adelantan a responder o cuando toman decisiones sin consultarlos. Todo el mundo necesita ayuda----Pero violar los límites de tu compañero y manipular el resultado no es la forma de proceder. Si te preocupa cierta actitud o no estás seguro de cuándo intervenir o cuándo hacerte a un lado, pídele a Dios Su guía".  

domingo, 9 de junio de 2024

La medida de tu generosidad

                                  A pesar de la crisis económica, los países occidentales siguen estando a la cabeza de la riqueza mundial. Pero la prosperidad no parece ir de la mano de la generosidad. Si eres de los que dices 'Si me tocara la lotería sería muy generoso', no te engañes, Jesús afirmó: "....Donde esté vuestro tesoro (invertido), allí estará también vuestro corazón ", Estudios del Institute for Social Change de la Universidad de Manchester revelaron que en el Reino Unido entre 2010 y 2011 el 20 por ciento más pobre de la población  dio el 3,2 por ciento de sus ingresos a causas benéficas mientras que el 20 por ciento de los más ricos solamente dio el O,9 por ciento. Un experto financiero comentó: "La prosperidad no consiste en lo que consigues sino en lo que das".

                                  Si quieres ser una persona más generosa no esperes a que se incrementen tus ingresos; deja que Dios cambie tu corazón . Eso significa encontrar a diario un motivo para dar, una causa que te cautive o un ministerio en que merezca la pena invertir. Para hallarlos no tendrás que ir muy lejos; están a tu alrededor. La Biblia dijo de Jesús: "Al ver las multitudes tuvo compasión de ellas porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor". Además ten muy en cuenta que los receptores de nuestra generosidad no son las iglesias, las causas ni las instituciones. Son las personas---personas amadas y valoradas por Dios---; personas por las que Cristo murió. ¿Qué estás haciendo por otros? Tu respuesta a esta pregunta será la medida de tu generosidad.

                                  

sábado, 8 de junio de 2024

Esfuérzate menos y confía más

                                Si quieres que se haga la voluntad de Dios en tu vida, no apresures las cosas, Sara, la mujer de Abraham, así lo hizo y la consecuencia fue el nacimiento de Ismael, acontecimiento que desencadenó toda clase de rencillas y complicaciones familiares. Recuerda: "Lo que nace de la carne, carne es, y lo que nace del espíritu, espíritu es" Así que cerciórate de que tus planes sean concebidos por el Espíritu de Dios. No trates de salvaguardar nada que esté originado en la carne. Dios dijo: "Yo estableceré mi pacto con Isaac...". Isaac nació por la voluntad de Dios, cumplida a Su manera y en Su tiempo perfecto. Todo lo que concibes uno de dos orígenes: la carne o el Espíritu.

                                 Ten cuidado; la gente tratará de envolverte en toda clase de planes para promoverte. Pero Dios no necesita la ayuda de nadie para bendecirte, lo puede hacer solo. Por eso siempre que Satanás te ataque necesitas estar listo para recordarle tu nacimiento espiritual y el hecho de que tú no fuiste quien empezaste este proyecto y por lo tanto no lo vas a concluir, porque "....el que comenzó en ti la buena obra la perfeccionará...". Una cosa más: Si Dios trata contigo acerca de la carnalidad, el orgullo o cualquier otro obstáculo en tu camino, no lo resistas, no huyas y no obstruyas su proceder. Como alguien que se está ahogando y trata de salvarse agitándose con gran nerviosismo, Dios no podrá hacer nada por ti mientras estés forcejeando. La palabra para ti hoy es "esfuérzate menos y confía más".

viernes, 7 de junio de 2024

Iones negativos

                                       A veces educar a hijos adolescentes puede parecer cómo enviar un astronauta al espacio. En las primeras sondas espaciales lanzadas desde el Cabo Cañaveral en la década de 1960, había preocupación por la seguridad de los astronautas. En el trayecto más peligroso del viaje, los iones negativos se acumulaban alrededor de la capa protectora de la nave e interferían con la conexión de radio durante unos siete minutos. ¡Siete minutos que se hacían eternos! Por fin la voz reconfortante de uno de los astronautas para decir "Hemos restablecido contacto con el coronel Glenn y todo está bien". De alguna manera, la adolescencia puede ser como esa nave. Después de los años formativos de la niñez el chico o chica de 13 años es lanzado al espacio como una ráfaga. Luego algo parecido a los iones negativos empieza a interferir con la comunicación, lo que hace a los adultos andar muy preocupados por el bienestar del joven, preguntándose por qué no habla y se comunica o por qué ha desaparecido detrás de un muro de silencio.

                                    Es un tiempo confuso y aterrador. Afortunadamente en unos pocos años las primeras señales débiles empezarán a emerger de nuevo y se establecerá el contacto. El ambiente negativo se irá dispersando poco a poco y el "aterrizaje" o "amerizaje" se producirá después de que el joven entre en los veinte; ese será un buen período de reencuentro de dos generaciones. ¿Qué hacer como padres durante este tiempo crítico? Primero, tienes que orar por tu hijo/a y aferrarte a la palabra de Dios. "Dirige a tus hijos por el camino correcto, y cuando sean mayores no lo abandonarán". Segundo, tendrás que ejercitar paciencia. "La paciencia tiene que alcanzar la meta de hacerlos completamente maduros y mantenerlos sin defecto".

jueves, 6 de junio de 2024

La guía de Dios (3)

                          ¿No es irónico que cuando alguien dice que habla con Dios decimos que está orando pero cuando alguien dice que Dios le habla pensamos que está un poco "pirado"? ¿ Ha dejado de repente Dios de hablar a sus hijos? ¿Dejarías tú de hablar con los tuyos ? Alguien describe la guía de Dios como "el testimonio interno del Espíritu Santo". y otra persona lo llamó "actos del alma---pensamientos, sentimientos o deseos---....dados por Dios". Pueden manifestarse como un convencimiento de pecado, o la seguridad del amor de Dios o el llamado de hacer algo; pero todas estas expresiones son imprescindibles para una vida guiada por el Espíritu. Para oír a Dios tienes que ser receptivo ¡y a veces estar desesperado!

                          Durante una época muy dura en la vida de Jacob, Dios se le apareció en un dueño diciendo "Mira, estoy contigo, te protegeré donde quiera que vayas....Después Jacob se despertó y dijo: 'El Señor está en este lugar y no me había dado cuenta". No se había dado cuenta; ¿te describe esto a ti? Mientras lees estas palabras tus pensamientos están dirigidos por un ser humano; un escritor. ¿No crees que Dios puede hacer lo mismo, y mucho mejor? Él puede guiar tus pensamientos sin influencia de sonidos ni de imágenes, Mira lo que le ocurrió a Samuel cuando era niño. Dios le habló una noche en el Templo pero el joven no sabía que era el Señor quien le hablaba. Necesitó la ayuda del sumo sacerdote Elí para reconocer Su voz. Pero una vez que lo hizo, su vida cambió dramáticamente. ¡La tuya también puede cambiar!.

miércoles, 5 de junio de 2024

La guía de Dios (2)

                                     ¿Cómo podemos aprender a ser guiados por el Señor? De tres maneras: 1) Con oración. Alguien escribió: "Hay un modo de ordenar nuestra vida mental en varios niveles. En nivel tal veza pensemos, discutamos, observemos....pero en otro más profundo podemos estar orando al mismo tiempo.... y recibiendo sutilmente la inspiración divina". 2) Con obediencia. ¿Para qué sirve la guía de Dios si no estás dispuesto a seguirla? ¿Y que pasa con la guía que ya has recibido de las Escrituras pero que no has puesto en práctica? Alguien cuya vida fue todo un experimento en escuchar a Dios escribió: "Nunca viví de verdad.....hasta que alcancé e3l lugar donde de todo corazón .... me propuse buscar la voluntad de Dios de continuo, cumplirla y ganar la batalla en mis pensamientos, aunque toda fibra de mi cuerpo se opusiera. Fue como si un pozo artesiano se hubiera afianzado en mi corazón....Dinero, elogios, pobreza oposición ---ninguna de esas cosas contaba porque todas ellas serían olvidadas dentro de mil años----, pero el espíritu que mora en la mente que deliberadamente se rinde, ese espíritu perdura para siempre". 3) Con fe. ¿Hemos abusado de las palabras 'El Señor me ha dicho' ¡Por supuesto! A veces los dirigentes religiosos las usan como una arma para conseguir lo que quieren. Aunque así sea, no puedes tirar por la borda lo bueno junto lo malo, porque lo cierto es que no crecerás espiritualmente si te cierras a la guía del Espíritu Santo. Tienes que creer por muy desconcertante que parezca, que Dios puede hablar y que habla. 

martes, 4 de junio de 2024

La Guía de Dios (1)

                                Antes de explicar en qué consiste la guía divina aclaremos lo que no es: 1) No eres "el último recurso". No solemos pensar mucho acerca de la guía espiritual hasta que enfrentamos cuestiones fundamentales como la elección de esposo/a. que casa comprar o en qué acciones invertir. La guía espiritual no es una línea directa de emergencia. La clave para saber si deseas la voluntad de Dios radica en la pregunta '¿Con cuanta frecuencia busco la guía de Dios cuando no tengo dificultades?'. 2) No es algo para unos pocos privilegiados. En el Antiguo Testamento Dios hizo que un burro hablara. Ahora bien ¿ qué hubiera pasado si el asno se le hubieran subido los humos y hubiera pensado que era de una casta espiritual superior a los demás cuadrúpedos?-3) No es una excusa para no hacer nada. Alguien dijo que decidió no solicitar cierto empleo porque conseguirlo sin intentarlo sería una señal de la voluntad de Dios. ¿Significa que todo  lo que pasa como consecuencia de nuestra pasividad es voluntad de Dios? No. Eso es como sentarse en el medio de la autopista y decir 'Si no me atropella ningún coche entiendo que es la voluntad de Dios y no yo actuando en la carne'. 4) No es jugar a lo seguro. A veces no buscamos guía sino seguridad. Sin embargo la toma de decisiones puede ser algo solitario e intimidante. Hasta las pequeñas decisiones pueden causarnos ansiedad. Dios quiere que tengamos buen juicio, y la única forma de alcanzarlo es tomando decisiones, arriesgándonos y en algunos casos fracasando. Él quiere hijos maduros, no robots. Su propósito no es que simplemente hagan buenas obras sino que llehuemos a ser personas cabales y correctas.

lunes, 3 de junio de 2024

Dios no desperdicia ninguna experiencia

                               Ninguna experiencia está desperdiciada si sabes usarla para bien. Dios puede usar todo lo que te ha sucedido para convertirte en la persona que Él quiso que fueras. Moisés creció en un lugar de acogida. Como hijo adoptivo de la hija del faraón pasó cuarenta años aprendiendo el lenguaje y las costumbres de los egipcios. ¿Qué mejor preparación para entender a tu enemigo que crecer en medio de él? Pero Moisés necesitaba también aprender unas lecciones personales. Así que Dios lo llevó al desierto durante otros cuarenta años para ser pastor de ovejas. El nieto del faraón se convirtió en un humilde pastor. Nada te humilla tanto como tener que realizar un trabajo para el que estás demasiado cualificado, sobre todo cuando te encuentras por ahí por culpa tuya. Pero durante estos años viviendo en la pobreza Dios le enseñó a Moisés a identificarse con los que sufrían.

                                Por fin a la edad de ochenta años estuvo listo para cumplir su llamado. "El Señor....lo llamó de en medio de la zarza:--¡Moisés, Moisés!....". En el lugar menos pensado Dios se manifestó a Moisés y le reveló su misión como libertador de Israel. Y aunque tenía gran temor y alegó todo tipo de excusas y objeciones acabó llevando a cabo una obra excepcional. Observemos que los ochenta años de formación no fueron desperdiciados. Los cuarenta años de palacio lo capacitaron para tratar con el faraón  y  los otros cuarenta como pastor lo prepararon para dirigir al pueblo en el desierto rumbo a su destino. Por lo tanto, aunque preferirías estar en un lugar distinto al que te encuentras ahora, recuerda que con Dios ninguna experiencia queda desperdiciada. Él usará todo para tu bien y para Su gloria. 

domingo, 2 de junio de 2024

En el ojo del huracán

                                           Si alguna vez te ha pillado un huracán, sabrás que es una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza. Con vientos de hasta 250 km/h, lluvias de hasta 15 cm. por hora, la capacidad de provocar olas de la altura de un edificio de 10 pisos y mareas que suben hasta más de 7 metros. Algunos huracanes han asolado ciudades enteras en minutos. Destaquemos dos componentes del huracán. Uno es el ojo--- el centro relativamente en calma en el que el aire atrapado impide el desarrollo de nubes y tormentas---. Inmediatamente rodeado al ojo está la pared del ojo, compuesta de nubes densas; en esta región  se localizan los vientos más intensos del huracán. En contraste al ojo del huracán relativamente en calma, la pared del ojo del huracán contiene los elementos más devastadores, es decir los vientos más fuertes y las lluvias más torrenciales.

                                            Si pudiéramos mirar el huracán desde cierta altura veríamos que la parte más potente del huracán está cerca de su centro; sin embargo el centro se encuentra en relativa calma. Aquí hay una lección para nosotros: Dios no elimina todos nuestros problemas, --- al menos  con la rapidez que nos gustaría que lo hiciera--- pero promete su paz en medio de ellos. Muy pocas personas han tenido más problemas que los que tuvo Moisés. Su trabajo consistía en alimentar, dirigir y proteger a dos millones de israelitas en el desierto . E hiciera lo que hiciera siempre se quejaban. Así que un día Dios le dijo: "Cerca de mí hay un lugar....Puedes quedarte allí. Cuando yo pase en todo mi esplendor te pondré en una hendidura de la roca y te cubriré con mi mano, hasta que ya haya pasado". Hoy, si se lo pides a Dios Él te llevará también a ese lugar de paz.

sábado, 1 de junio de 2024

" En tu corazón "

                            ¿ Cómo hacer que la palabra de Dios se grabe en tu corazón ? 1) Medita en ella a diario. El salmista afirmó que la forma de prosperar en la vida es meditar en la palabra de Dios " de día y de noche ". Pero para hacerlo debas bajar el ritmo. ¿Te has fijado alguna vez en como rumia la vaca?  Cuanto más mastica mas jugo le saca a la hierba. Cuando Dios ponga una idea en ti, medita en ella a lo largo del día .Que sea lo primero que pienses por la mañana y tu último pensamiento por la noche- Si hace eso durante 365 días te maravillarás  del crecimiento espiritual. 2) Deja que la palabra te dé convicción de pecado y te limpie a diario. " Con qué limpiará el joven (y no tan joven) su camino? ¡Con guardar tu palabra!". Los monjes compañeros de Martin Lutero le preguntaban por qué pasaba tanto tiempo en el confesionario; al fin y al cabo vivía en un monasterio y por lo tanto no tendría mucho que confesar ¿ o es que lo mejor desafinaba al cantar? No, Lutero era consciente de su tendencia a justificarse. Y sabía que la palabra de Dios era el único detergente capaz de acceder a los recovecos más escondidos de sus pensamientos, imaginaciones y motivos de limpiarlos. 3) Pon en práctica lo que aprendes. Quizás tu conocimiento de la Biblia sea cien veces mejor que el de otros. Pero si no eres cien veces más amoroso, paciente, feliz, compasivo e indulgente ¿ de qué te sirve? Una cabeza llena de doctrina y un corazón sin amor no harán más que ahuyentar a las personas de Cristo. En este día saca tu teología del  plano intelectual y empieza a ponerla  en práctica.